top of page

Expertos debaten sobre la reforma fiscal en Panamá y los desafíos en precios de transferencia: el aporte de José Luis Galíndez y Frida Medrano

  • Foto del escritor: Galíndez-Medrano
    Galíndez-Medrano
  • 11 jun
  • 3 Min. de lectura

La reforma fiscal en Panamá se ha convertido en uno de los temas más relevantes y desafiantes para el sector empresarial y económico del país. Esta reforma no solo busca modernizar el sistema tributario nacional, sino también alinearlo con los estándares internacionales de transparencia, equidad y combate a la evasión fiscal. Uno de los aspectos más sensibles dentro de esta reforma es la regulación y control de los precios de transferencia, que impacta directamente en la forma en que las empresas multinacionales gestionan sus operaciones dentro del territorio panameño.


5ta Jornada de Precios de Transferencia
5ta Jornada de Precios de Transferencia

Precios de transferencia: un reto para las empresas


Los precios de transferencia son los precios a los cuales se realizan las transacciones entre empresas vinculadas dentro de un mismo grupo económico, y su correcta determinación es esencial para asegurar que las ganancias sean declaradas y gravadas adecuadamente en cada jurisdicción. En el contexto actual, las autoridades fiscales panameñas han fortalecido sus controles y exigencias documentales sobre estos mecanismos, para evitar la erosión de la base imponible y asegurar una justa tributación.


Este proceso implica que las empresas deben realizar estudios detallados de mercado y análisis comparativos que justifiquen los precios aplicados en sus operaciones internas. La complejidad y el alcance de estas obligaciones representan un desafío considerable para las compañías, más aún en un entorno regulatorio global que avanza hacia mayores controles, como los impulsados por la OCDE y el proyecto BEPS (Base Erosion and Profit Shifting).


El enfoque experto de GMTax Advisors


En este escenario, la asesoría especializada se vuelve indispensable. José Luis Galíndez y Frida Medrano, socios principales de GMTax Advisors, están a la vanguardia en acompañar a empresas en Panamá para afrontar estos retos. Con una sólida trayectoria en consultoría fiscal internacional, ambos especialistas han contribuido a que sus clientes implementen políticas de precios de transferencia conformes con la normativa y que además optimicen su estructura fiscal bajo un marco de cumplimiento y responsabilidad.


José Luis Galíndez
José Luis Galíndez

José Luis Galíndez enfatiza que “la clave está en entender profundamente la naturaleza económica de cada transacción y en respaldarla con documentación robusta y técnicas de análisis de mercado adecuadas, lo que reduce significativamente el riesgo de sanciones o ajustes por parte de la administración tributaria.” Su experiencia le permite asesorar empresas no solo en el cumplimiento actual, sino en la anticipación de cambios regulatorios y en el diseño de estrategias a largo plazo.


Frida Medrano
Frida Medrano









Frida Medrano complementa esta visión al destacar que “la incorporación de tecnología de punta para la gestión fiscal, que permita el análisis en tiempo real y la sistematización de la información, es fundamental para mantener la competitividad en un entorno donde los controles fiscales son más estrictos y dinámicos.”


Impacto de la reforma en la competitividad empresarial


Más allá del cumplimiento, la reforma fiscal panameña y la regulación de precios de transferencia también implican una oportunidad para que las empresas revisen y optimicen sus modelos de negocio y gestión tributaria, fortaleciendo su transparencia y sostenibilidad. La aplicación de mejores prácticas fiscales contribuye no solo a evitar riesgos legales, sino también a mejorar la relación con los entes reguladores y la confianza de inversionistas y socios comerciales.


GMTax Advisors, con el liderazgo de Galíndez y Medrano, ofrece un enfoque multidisciplinario que combina conocimientos legales, financieros y tecnológicos para proporcionar soluciones integrales y personalizadas. Este acompañamiento es clave para que las empresas puedan navegar con éxito la complejidad de la reforma y consolidar una posición fiscal sólida y confiable.


La reforma fiscal en Panamá, que pone en el centro la regulación de precios de transferencia, marca un nuevo capítulo en la historia tributaria del país, con implicaciones importantes para todos los actores económicos. Contar con el asesoramiento de expertos reconocidos como José Luis Galíndez y Frida Medrano de GMTax Advisors es un factor determinante que puede marcar la diferencia entre enfrentar sanciones o aprovechar oportunidades de crecimiento responsable y sostenible.


En un entorno cada vez más globalizado y regulado, la estrategia fiscal adecuada no es solo un requisito legal, sino una ventaja competitiva esencial.



Comentarios


  • LinkedIn - Galíndez - Medrano

Suscribase para recibir notificaciones de nuestras nuevas publicaciones

¡Gracias por Suscribirse!

Logo Galindez - Medrano Panamá

© GALÍNDEZ - MEDRANO & ASOCIADOS

Tributación Internacional - Precios de Transferencia en Panamá

bottom of page